Solmáforo

Monitoreo de Radiación UV y Temperatura
en tiempo real - Coatepeque

Tiempo Real Estadísticas Mapa Pronostico

¿Qué es un Solmáforo?

Sistema indicador de radiación ultravioleta

Ubicación en Plaza Teca

Coatepeque, Quetzaltenango

El Solmáforo es un equipo diseñado para medir el Índice Ultravioleta en tiempo real, transformando la radiación solar en señales luminosas según el protocolo establecido por la Organización Mundial de la Salud.

¿Cómo funciona?
Medición en Tiempo Real

Sensores que capturan continuamente los niveles de radiación UV y la temperatura

Código de Colores OMS

5 colores que indican el nivel de riesgo según estándares internacionales

Comunicación Inmediata

Transmite datos a esta plataforma web para monitoreo remoto

Operación Automática

Funciona automáticamente durante las horas de luz solar

Escala de Alertas Visuales
Verde Bajo (1-2)
Amarillo Moderado (3-5)
Naranja Alto (6-7)
Rojo Muy Alto (8-10)
Morado Extremo (11+)

Niveles de Radiación UV

Conoce el nivel de radiación y cómo protegerte adecuadamente

1-2

Bajo

Exposición segura, protección mínima requerida.

3-5

Moderado

Protección recomendada: gafas, sombrero y bloqueador.

6-7

Alto

Evitar exposición prolongada. Protección completa.

8-10

Muy Alto

Riesgo significativo. Evitar salir al sol.

11+

Extremo

Extremadamente peligroso. Mantenerse en sombra.

Información sobre Radiación UV

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía emitida por el sol que se clasifica en tres tipos según su longitud de onda: UVA, UVB y UVC. Esta radiación es invisible para el ojo humano y tiene la capacidad de penetrar en la atmósfera terrestre. La radiación UV es peligrosa porque puede causar daños en la piel, los ojos y el sistema inmunológico.

Tipos de Radiación Ultravioleta
Radiación UVA

Longitud de onda: 315-400 nm

Penetra profundamente en la piel y es la principal responsable del envejecimiento prematuro y las arrugas.

Radiación UVB

Longitud de onda: 280-315 nm

Afecta principalmente la superficie de la piel y es la causa principal de las quemaduras solares y el cáncer de piel.

Radiación UVC

Longitud de onda: 100-280 nm

Es la más peligrosa, pero es filtrada casi completamente por la atmósfera y no llega a la superficie terrestre.

Factores que Afectan la Intensidad UV
  • Altura del sol: La intensidad es máxima al mediodía solar
  • Nubosidad: Hasta el 90% de la radiación UV puede atravesar nubes poco densas
  • Altitud: En zonas elevadas sobre el nivel del mar ya que la altitud multiplica la intensidad de esta radiación, aumentando de un 10% a 12 % por cada 1000 metros de incremento de altitud.
  • Reflexión: En ambientes de nieve (montaña), arena (playa) o agua (náutico) el riesgo es especialmente alto dado que la radiación es reflejada muy eficazmente sobre esas superficies. La nieve es la superficie terrestre que más refleja la radiación solar, alcanzando hasta un 80%, la arena seca de la playa el 15% y el agua del mar el 25%.

Efectos Agudos
  • Quemaduras solares (Eritema): Enrojecimiento, dolor e inflamación de la piel
  • Bronceado: Respuesta defensiva de la piel al daño UV
  • Fotoqueratitis: Inflamación ocular
Efectos Crónicos
Datos OMS: Anualmente se producen entre 2-3 millones de casos de cáncer de piel no melánico y aproximadamente 132,000 casos de melanoma en todo el mundo.
Cánceres de Piel
  • Carcinoma basocelular: El más común, menos agresivo
  • Carcinoma espinocelular: Segundo más común
  • Melanoma maligno: El más peligroso, principal causa de muerte por cáncer de piel
Problemas Oculares
  • Cataratas: Principal causa de ceguera mundial
  • Pterigión: Crecimiento anormal de tejido en el ojo
Sistema Inmunológico

La radiación UV puede debilitar el sistema inmunitario, aumentando la susceptibilidad a infecciones y reduciendo la eficacia de las vacunas.

Envejecimiento Prematuro de la Piel
  • Arrugas y líneas finas
  • Pérdida de elasticidad
  • Manchas oscuras (hiperpigmentación)
  • Piel seca y áspera

Recomendación OMS: Protéjase cuando el índice UV sea 3 o superior.
Medidas Esenciales de Protección
Busque la Sombra

Reduzca la exposición durante las horas centrales del día (10:00 AM - 4:00 PM). La sombra puede reducir la radiación UV en un 50% o más.

Use Ropa Protectora

Prendas que cubran la mayor parte del cuerpo, preferiblemente con tejidos de protección solar y colores oscuros.

Sombrero de Ala Ancha

Protege ojos, cara, orejas y cuello. Es más efectivo que las gorras baseball.

Gafas de Sol

Con diseño envolvente o paneles laterales que bloqueen 99-100% de la radiación UVA y UVB.

Protector Solar

SPF 30+ o superior, de amplio espectro (UVA/UVB). Aplicar 15-30 minutos antes de la exposición y reaplicar cada 2 horas.

Evite Camas Solares

Emiten radiación UV perjudicial y aumentan el riesgo de cáncer de piel.

Protección Especial para Niños
¡Atención! Los niños son especialmente vulnerables. La mayor parte de la exposición UV acumulada en la vida ocurre antes de los 18 años.
  • Los menores de 1 año nunca deben exponerse directamente al sol
  • Use ropa protectora, sombreros y gafas de sol para niños
  • Aplique protector solar formulado para niños
  • Enséñeles hábitos de protección solar desde pequeños
Mitos y Realidades
Mito Realidad
"En días nublados no me quemo" Hasta el 80% de la radiación UV atraviesa las nubes
"El bronceado es saludable" El bronceado es una respuesta al daño cutáneo
"En el agua no me quemo" El agua ofrece protección mínima y los reflejos aumentan la exposición
"Las cremas permiten tomar más sol" No deben usarse para prolongar la exposición, sino para aumentar la protección

El Índice UV Solar Mundial (IUV) es una medida de la intensidad de la radiación UV solar en la superficie terrestre, desarrollado por la OMS en colaboración con la OMM, PNUMA y ICNIRP.

¿Cómo se Interpreta el Índice UV?
Valor IUV Categoría Color Recomendación
1-2 Bajo ● Verde Protección mínima requerida
3-5 Moderado ● Amarillo Usar protección: sombra, ropa, sombrero, gafas y protector solar
6-7 Alto ● Naranja Protección extra: reducir exposición entre 10 am - 4 pm
8-10 Muy Alto ● Rojo Protección máxima: evitar exposición, buscar sombra constantemente
11+ Extremo ● Morado Extremadamente peligroso: permanecer en interiores o con máxima protección
Importancia del IUV
  • Instrumento educativo para concienciar sobre los riesgos de la radiación UV
  • Permite tomar decisiones informadas sobre protección solar
  • Especialmente importante para grupos vulnerables: niños, trabajadores al aire libre, turistas
  • Componente clave en programas de prevención del cáncer de piel
Recuerde: El IUV máximo diario ocurre durante el período de 4 horas alrededor del mediodía solar (generalmente entre 10:00 PM - 2:00 PM).

Consejos Prácticos

Métodos sencillos para protegerte del sol en tu día a día

La Regla de la Sombra

Una forma fácil de medir la intensidad UV

Sombra Larga = Baja Radiación

Tu sombra es más alta que tú (mañana/tarde)

Sombra Corta = Alta Radiación

Tu sombra es más corta que tú (mediodía)

Tip: Si tu sombra es corta, ¡busca sombra inmediatamente!

Protección Rápida

No te confíes en días nublados

Hasta el 80% de la radiación UV atraviesa las nubes

Cuidado en playa y piscina

La arena refleja 15% y el agua 25% de radiación UV

A mayor altitud, más protección

La radiación UV aumenta 10-12% cada 1000 metros

Protección en el auto

Los vidrios del auto bloquean UVB pero no UVA completamente

Responder
encuesta

1153 Visitas | 215 Me gusta